Si tenés una tienda de marroquinería y estás invirtiendo en publicidad en MercadoLibre, seguro en algún momento te preguntaste:
"¿Qué ACOS debería tener mi campaña para que sea rentable?"
El ACOS (Advertising Cost of Sales) es una de las métricas más importantes cuando hacés publicidad en la plataforma. Pero, ¿sabías que no siempre se trata de tener un ACOS bajo? Hay momentos en los que podrías aceptar un ACOS más alto y seguir siendo rentable.
Hoy vamos a hablar de cómo calcular hasta qué ACOS podés llegar a tolerar sin poner en riesgo tus ganancias.
¿Qué es el ACOS y cómo influye en tus campañas?
El ACOS es la relación entre lo que gastás en publicidad y lo que ganás en ventas gracias a esa publicidad. Si gastás mucho en publicidad pero las ventas no acompañan, el ACOS va a ser alto y eso significa que tu campaña no está siendo rentable.
En general, el ACOS ideal debería ser menor a tu margen neto de ganancia. Por ejemplo, si vendés una cartera de marroquinería y tu margen neto (después de todos los gastos) es del 15%, lo ideal es que tu ACOS sea menor a 15%. Si el ACOS es mayor a ese porcentaje, entonces estarías gastando más en publicidad de lo que realmente ganás, y eso no es sostenible a largo plazo.
El margen neto y el ACOS: ¿Cómo se relacionan?
El margen neto es el porcentaje de ganancia que te queda después de cubrir todos los gastos, como costos de producción, comisiones de MercadoLibre, envío, etc. Si el margen de ganancia de tus carteras es del 15%, eso significa que por cada venta, te quedás con el 15% del precio de venta después de cubrir todos los costos.
Para que una campaña sea rentable, el ACOS debería ser menor a ese 15%. Si tu ACOS es mayor, estarías perdiendo dinero en publicidad.
¿Cuándo es viable tolerar un ACOS más alto?
Aunque lo ideal es tener un ACOS bajo, hay situaciones donde puede ser necesario tolerar un ACOS más alto. Te explico cuándo podría ser conveniente:
-
Cuando necesitás liquidez para el negocio 💵
Si tu empresa está pasando por un momento donde necesitás efectivo para continuar operando, podés priorizar rotar inventario rápidamente. A veces, vender un producto más barato o con un margen menor es más importante que ganar mucho por cada venta, porque te permite generar flujo de caja rápido. En este caso, podrías tolerar un ACOS más alto (por ejemplo, 20% o 25%) para mover inventario y seguir invirtiendo en nuevos productos. -
Cuando querés posicionar un producto que no se vende mucho 🛍️
Si tenés un producto que no tiene muchas ventas orgánicas o es nuevo en tu tienda, puede ser útil invertir un poco más en publicidad para darle visibilidad. En este caso, el ACOS podría ser más alto, ya que el objetivo no es recuperar mucho dinero en la venta, sino lograr que el producto sea más conocido y comience a generar ventas. Este tipo de inversión puede no ser rentable a corto plazo, pero si el producto comienza a venderse más, el retorno puede ser mucho mayor en el futuro.
¿Cómo determinar el ACOS adecuado para tu campaña?
Para saber cuánto ACOS podés tolerar, tenés que tener en cuenta tus objetivos y la situación de tu negocio:
- Si necesitás generar flujo de caja rápido, un ACOS más alto puede ser una opción, ya que tu objetivo es mover productos rápido y conseguir dinero para seguir invirtiendo en tu negocio.
- Si estás lanzando un producto nuevo o querés aumentar la visibilidad de algo que no se vende mucho, un ACOS mayor al de tu margen neto puede ser útil para ganar posicionamiento y atraer más clientes en el futuro. Si el producto se posiciona, el ACOS tiende a bajar.
Resumiendo
- Si tu margen neto es del 15%, lo ideal es que tu ACOS sea menor a 15% para que tu campaña sea rentable.
- Sin embargo, hay momentos en los que tolerar un ACOS de 15% o más puede ser conveniente:
- Cuando necesitás liquidez para tu negocio y tu prioridad es generar flujo de efectivo rápidamente.
- Cuando querés posicionar un producto que no se vende mucho y necesitas invertir en publicidad para hacerlo más visible.
Conclusión
El ACOS es una herramienta clave para medir la rentabilidad de tus campañas de publicidad en MercadoLibre, pero no es la única métrica que importa. En muchos casos, tolerar un ACOS más alto puede ser estratégico si tu objetivo es generar liquidez o posicionar productos en el mercado. Lo importante es entender cuándo es el momento adecuado para aceptar un ACOS mayor y cuándo no.
Como vendedor de marroquinería, siempre tenés que analizar tu situación particular y tomar decisiones que te permitan maximizar tus ganancias a largo plazo sin poner en riesgo la estabilidad de tu negocio.